miércoles, 30 de junio de 2010

Crepusculo Eclipse


Buenas noticias para todos los seguidores de la saga Crepúsculo. Eclipse resulta la mejor adaptación cinematográfica del fenómeno literario en su traslado al cine hasta este momento. Probablemente tendríamos que padecer dos accidentadas interpretaciones para cine antes de que el talentoso director David Slade (responsable de esa joya titulada Hard Candy) pudiese encontrar el tono perfecto que requería la interpretación fílmica de las novelas de Stephenie Meyer.
Es que el corazón de la historia de esta cinta se encuentra, esencialmente, en las decisiones que el personaje de Bella (interpretada con acierto y madurez por Kristin Stewart, cobrando finalmente sentido) tiene que tomar, no sólo con respecto a su vida amorosa (ese triángulo pasional juvenil conformado por el gélido vampiro Edward y el candente hombre lobo Jacob) sino con respecto a sí misma, esto mezclado con un inteligente sentido del humor que no traiciona el espíritu de los libros. En este panorama que queda perfectamente claro cómo millones de adolescentes se identifican con la heroína quien, en las anteriores cintas, parecía más modelo después de una lobotomía que una protagonista en busca de la pasión.
Les confieso que muy probablemente yo no sea el público ideal para este tipo de películas, pero finalmente entiendo el porqué de la fascinación de las nuevas generaciones para con estos personajes y es que las anteriores cintas me parecieron pedestres reinterpretaciones de novelas juveniles en donde la mitología de vampiros y de hombres lobo se mezclaban con un folletín barato de quinceañera precoz.
Slade logra el balance perfecto entre la continuación de la imposible historia de amor entre Bella y Edward y un relato de aventuras repleto de secuencias de acción en donde dos terribles villanos Riley (Xavier Samuel) y principalmente Victoria (excelentemente caracterizada por una suplemente de último momento llamada Bryce Dallas Howard y a quien hemos visto en cintas como La Aldea) se encargan de convertir el episodio de Eclipse en una experiencia divertida de principio a fin, por lo que tanto las jovencitas (atraídas al fenómeno por obvias razones) y los caballeros podrán disfrutar finalmente de lo que constituye en verdad toda esta parafernalia mediática alrededor del fenómeno Crepúsculo: pura diversión de verano.
Me queda ahora claro que toda la solemnidad y la carga intensa de drama juvenil que poseen las novelas (confieso que he leído un par) no funcionan en la pantalla grande. La primera cinta titulada Crepúsculo era una ensalada de tonos en donde era más que obvia la falta de experiencia de Catherine Hardwicke detrás de las cámaras mientras que, el mucho más acertado Chris Weitz, exploró con más oficio pero con resultados similares.

viernes, 25 de junio de 2010

Tony Hawk


Tony Hawk es el mas grande patinador del mundo y de las bicis es el numero 1 en el mundo en casi todo

jueves, 24 de junio de 2010

Skate

EL SKATE CONSISTE EN SABER ANDAR EN UNA PATINETA Y SABER TRUCOS, EL MAS COMUN ES EL OLLIE CONSISTE EN CUANDO LEVANTES LA TABLA DE SKATE LEVANTES EL PIE DELANTERO O IZQUIERDO PARA Q SE NIVELE LA TABLA.

FIN

COMO HACER UN OLLIE

viernes, 11 de junio de 2010

Waka Waka Shakira


SHAKIRA WAKA WAKA ¨ESTO ES AFRICA¨

jueves, 10 de junio de 2010

lunes, 7 de junio de 2010

General Grievous


Antes de ser reconstruido como un guerrero cyborg, el general Grievous era uno de los mayores genios militares que el pueblo kaleesh había visto. Desde el duro planeta Kalee, los kaleesh habían conquistado las tierras y mares de su planeta y mostraban con orgullo su superioridad luciendo máscaras talladas en los huesos de sus animales más temibles, el mummu y el karabbac. Las familias guerreras iban pasando de padres a hijos estas máscaras de hueso, adornándolas con sangre fresca antes de cada cacería o batalla. Grievous utilizaba una de estas máscaras en su batalla contra los odiados huks, una especie vecina.
Estaba curtido en innumerables batallas en las que había acabado con los enemigos de Kalee, tras las cuales volvía a casa con sus esposas e hijos, herido pero envalentonado, listo para entrar de nuevo en batalla. Cuando la guerra terminó, Grievous tuvo dificultades para adaptarse a una vida sin conflictos.
Los records de guerra de Grievous llamaron la atención de San Hill, el presidente del Clan Bancario Intergaláctico. Sus contactos en el creciente movimiento separatista del Conde Dooku habían provocado un profundo cambio y Hill empezó a buscar influencia y ventaja en la inevitable guerra civil que se estaba preparando. Vio en Grievous un valioso recurso. A cambio de respaldar las deudas de Kalee provocadas por la guerra contra los huks, el Clan Bancario consiguió los servicios eternos de Grievous como intimidador y como guerrero.
Fue este fuerte espíritu guerrero el que se transformó en profundo odio, aturdimiento y rabia que marcarían su destino. El General Grievous, condecorado campeón de los kaleesh, vencedor sobre tantos señores de la guerra Huk, triturador de los huesos de sus enemigos, fue herido fatalmente en un accidente de lanzadera.
Con su aliado Poggle el Menor, San Hill saboteó la lanzadera de Grievous lo que provocó un terrible accidente. Suspendido en bacta, el destrozado cuerpo de Grievous fue mantenido con vida. No había tenido un final indigno. No había sufrido la muerte de un guerrero. Los genios tecnológicos del Clan Bancario y las fundiciones geonosianas lo reconstruyeron. Ellos le ofrecieron su cyborg asesino como regalo al Conde Dooku.
Dooku al principio quedó un poco desconcertado con su extraño subordinado, pero el y Darth Sidious vieron su potencial. Dooku empezó a entrenar a Grievous con el sable láser y le dio su primera espada de luz, la de Sifo Dyas. Le sorprendió ver que la sutileza y finura del combate se había convertido en brutales ataques multi-arma y esto contribuyó a los cambios en la guerra. En su base oculta a bordo de la estación espacial Trenchant enfrentó a sus favoritos Asajj Ventress y Durge con Grievous para decidir quien iba a ser el comandante del ejército separatista. Grievous salió victorioso.
Cuando Grievous fue reconstruido, se le dio una armadura de droide genérica con un sistema vital que luego serían la base del traje protector y de mantenimiento vital utilizado por Darth Vader. Lleno de vanidad, Grievous hizo algunas modificaciones personales, añadiendo los dientes de metal, las rayas sobre sus ojos para simular la máscara ósea de la tribu Kaleesh y se hizo una nueva capa. Desde que supo que al unirse a los separatistas estaría en guerra continua con la República, talló las líneas en vez de pintarlas, haciéndolas permanentes. También se aseguró de que todos sus guardaespaldas vistiesen capas con el símbolo de guerra Mummu impreso en sus capas.